lunes, 24 de marzo de 2014





 Las diez grandes noticias del congreso mundial del móvil
Durante el desarrollo del Congreso Mundial del Móvil de 2013, efectuado en Barcelona, España, del lunes 25 al jueves 28 de febrero, conocimos smartphones grandes y pequeños, caros y baratos, con doble pantalla, resistentes al agua y algunos reservados para los usuarios de mayor edad, además de distinguidas tabletas, sistemas operativos nuevos o renovados, aplicaciones, accesorios y notables avances tecnológicos aplicados en la telefonía celular.
En esta edición del evento se estableció récord de 72 mil visitantes en comparación con los 67 mil del año 2012,  mientras que una cifra superior a los 3.000 periodistas, en representación de 1.500 diferentes medios de comunicación, se encargaron de difundir al mundo cada una de las innovaciones. En Celulares.About.com presentamos las 10 grandes noticias que, a nuestro juicio, marcaron el Congreso Mundial del Móvil de Barcelona 2013.
1. De Samsung Galaxy S II a Galaxy S IV
La empresa surcoreana Samsung, que con su modelo Galaxy S II logró el premio al mejor smartphone en el Congreso Mundial del Móvil de 2012, consiguió revalidar el galardón en 2013 con elGalaxy S III, tras aventajar en la votación a los celulares inteligentes iPhone 5 de Apple, Nokia Lumia 920, Samsung Galaxy Note 2 y el HTC Droid DNA, de acuerdo a la elección realizada por la GSMA, asociación que reúne a los operadores de la industria  de la telefonía móvil y las compañías vinculadas con las telecomunicaciones. El Galaxy S III fue segundo en nuestro ranking de los mejores smartphones de 2012. Dentro del marco del evento, llamado en inglés World Mobile Congress (WMC), Samsung anunció oficialmente para el 14 de marzo de 2013, en la ciudad de Nueva York, el lanzamiento del esperado Samsung Galaxy S IV. De esta manera, sin ser presentado en Barcelona, este dispositivo se erigió como protagonista.
2. LG Optimus G Pro, series F y L
Al margen de las notables tabletas que fueron presentadas, el teléfono celular inteligente más impactante fue, según nuestra apreciación, el extremadamente bien capacitado LG Optimus G Pro, con su pantalla de 5.5 pulgadas del tipo IPS 1080p, procesador Snapdragon 600 de cuatro núcleos con frecuencia de 1.7GHz, acompañado de 2GB de memoria RAM,cámara fotográfica de 13 megapíxeles y batería de 3.140 mAh. LG también desfiló en la palestra del WMC 2013 con sus modelos el F7 y F5 con capacidad de acceder a redes 4G, además de la línea de smartphones L7, L5 y L3, con diferentes potencialidades.
3. Samsung: múltiples presentaciones
Más allá de premios y anuncios, en materia de presentaciones Samsung de igual forma inscribió su marca entre las grandes noticias del Congreso Mundial del Móvil de 2013, no sólo al mostrar su poderosa tableta Galaxy Note 8.0, con la cual pretende hacer frente al Mini iPad de Apple, sino también por una serie de smartphones de la misma línea con interesantes y diferentes características, que muy pronto inundarán el mercado Así fueron exhibidos los Samsung Galaxy Grand (pantalla de 5 pulgadas), Fame, Grand Dúo, Young, Express y Xcover 2.
4. Android reinará en 2013
De acuerdo a lo observado en Barcelona, Google con su sistema operativo Android 4.1 JellyBean estaría encaminado a incrementar el liderazgo entre los sistemas operativos de le telefonía celular, incluso muy por encima de la versión anterior 4.0 Ice CreamSandwich, puesto que la mayoría de los smartphones presentados funcionan con JellyBean. Sin embargo, en el horizonte despuntan otras plataformas operativas que tocaron puertas en elWorld Mobile Congress como Firefox OS de Mozilla, que ya encontramos en dispositivos Alcatel, Huawei y Keon, este último desarrollado por la española Geeksphone, además de Sony para 2014; la Tizen OS, que cuenta con el apoyo de Samsung e Intel; y el software de código abierto Ubuntu Touch de la británica Canonical. Por si fuera poco, LG Display anunció la adquisición de webOS para la creación de una plataforma de televisión inteligente, pero no podemos descartar que algo de esa tecnología se verá a futuro en los smartphones del grupo surcoreano.
5. Desde China y Taiwán
Barcelona brindó la oportunidad a las corporaciones chinas Huawei y ZTE de presentar dos teléfonos celulares inteligentes distinguidos por su rapidez y tamaño, respectivamente. La primera de ellas mostró las bondades del Ascend P2, el cual está equipado con procesador de cuatro núcleos a 1.5 GHz más LTE Cat 4, que asegura descargas a una velocidad superior a los 150 Mbps, además de presentar pantalla de 4.7 pulgadas del tipo IPS de alta definición. La segunda, por su parte, cautivó gran parte de la audiencia con el ZTE Grand Memo, que posee enorme display de 5.7” y capacidad de enlace a redes 4G LTE. Por otra parte, la fabricante taiwanesa HTC aprovechó la ocasión para mostrar su máxima apuesta de 2013: el HTC One, el cual ya había lanzado días antes. Se trata de un smartphone de sólido diseño, cuya pantalla cuenta con una densidad de 468ppi.
6. Sony en primer plano
En enero pasado, durante el CES de Las Vegas, la japonesa Sony presentó al poderososmartphoneXperia Z, probablemente el teléfono celular más completo entre todos los lanzados en los dos primeros meses del año 2013. Para Barcelona reservó la gigantesca Xperia Tablet Z, con pantalla de 10.1 pulgadas y resolución de 1.920 x 1.200 píxeles, para muchos la introducción  de mayor trascendencia en el World Mobile Congress. Y aunque en España no estuvo con otros celulares notables, Sony fue noticia al informar que a partir de 2014 tendría en el mercado al menos un dispositivo con sistema operativo Firefox OS de Mozilla y anunció para su modelo Xperia T aplicaciones con la tecnología Near Field Communication, compatibles para compras móviles, cuya capacidad también tiene la tableta Xperia Z.
7.  Nokia 105: celular de $20
Después de liderar el mercado de la telefonía celular por años, la finlandesa Nokia cedió posiciones a Samsung, Apple y otras tantas. Con el objetivo de competir, ha optado por elaborar teléfonos inteligentes de gran calidad y otros con interesantes funcionalidades a muy bajo costo para los usuarios de escasos recursos o destinados a países emergentes. En este último segmento tenemos el Nokia 105, cuyo precio de 20 dólares aproximadamente (15 euros) es lo más barato que se puede encontrar, además del Nokia 520, el más económico smartphone con sistema operativo Windows Phone 8, que cuenta con pantalla de 4 pulgadas. También subió al escenario al Nokia 720, dispositivo que dispone de NFC. Pues bien, los tres equipos fueron lanzados en el evento mundial de Barcelona.
8. NFC, más cerca del usuario
Las nuevas capacidades de la tecnología inalámbrica Near Field Communication no sólo aprovechó el Congreso Mundial del Móvil 2013 para proyectar en el publico todas sus utilidades, sino que al mismo tiempo una cifra aproximada a los 10.500 asistentes la emplearon para realizar sus pagos a través de ella. Precisamente, la posibilidad de pagar con un teléfono celular como si se tratara de una tarjeta de crédito, identificar a una persona de la misma manera que se hace con el pasaporte, ID o cédula de identidad tras descargar una aplicación, la transferencia de archivos entre dispositivos y brindar apoyo a accesorios y otras tecnologías (Bluetooth, Wi-Fi), entre otras características, han sembrado a la NFC en el mercado.
9. Procesadores
La rapidez de los dispositivos móviles también es una preocupación de los sectores relacionados con la fabricación de teléfonos celulares. Una de las marcas más aventajadas es Qualcomm, a la cabeza de los semiconductores para smartphones, que se presentó en Barcelona con sus procesadores Snapdragon 600 y 800 de cuatro núcleos con frecuencia de 1.7 GHz, los cuales se integran a redes LTE y asignan gran rendimiento a los equipos. Y mientras Intel y NvidiaTegra 4 procuran seguir sus pasos, en el World Mobile CongressSamsung se proyectó al futuro con su chipset Exynos 5 Octa, increíble procesador de ocho núcleos que esperamos ver en circulación en una tableta de la empresa surcoreana, a finales de 2013.
10. Smartphones con doble pantalla
Y cómo en el Congreso Mundial del Móvil de 2013 se vio de todo, no podían faltar las rarezas, como dos teléfonos celulares inteligentes con doble pantalla. El primero de ellos es el NEC Medias W, que llegó empacado con dos pantallas de 4.3 pulgadas, que se descubren al abrir el smartphone como si fuera un libro, para quedar desplegado en 5.6”. El segundo es fabricado por la compañía rusa Yota, la cual bautizo a sus ‘siameses’ con el nombre de YotaPhone, que cuenta con display LCD a todo color por una cara y pantalla de papel electrónico (EPD) por la otra, cada una de 4.3 pulgadas pero con funciones y objetivos diferentes.



No hay comentarios:

Publicar un comentario